Hola Pastora, no necesitas nada especial a no ser que lo ponga en los cartelicos. Mira bien la info que aparece siempre en ellos porque hay salidas de distintos tipos: unas más exigentes, otras familiares… en los carteles te pondrá la información que te puede orientar a ver qué tipo de salida es, para que decidas si ir o no. Si se necesita llevar crampones, piolét o raquetas o si hay que apuntarse porque hay que coger bus o albergue, lo pondrá.
El grupo funciona así: Hacemos 1 reunión en junio en la que la gente propone salidas que quiere organizar (organiza quien quiere, no es obligatorio), se recogen todas las salidas propuestas y si quedan huecos (se suelen hacer 2 al mes), en septiembre se hace otra reunión. Se completan los huecos y ya se cierra el calendario y se difunde. Esto hace que siempre haya una persona que dirige el grupo porque es quien conoce la ruta y lo que se necesita y organiza el paseo para que todo salga bien.
Normalmente no hay que apuntarse para ir a la mayoría de salidas, por lo que si te apetece ir a una excursión, apareces en la plaza a la hora que se marca en el cartel, con lo normal que vayas a usar acorde a tus necesidades para el paseo: ropa y calzado cómodos, bastones si los usas… Lleva comida para picoteo, bocata o lo que tú quieras. Esto te da la libertad de poder decidir a última hora si aparecemos o no, según el clima o las cosas personales que nos puedan surgir a cada persona, porque realmetne sólo quien organiza es quien adquiere el compromismo de aparecer: si aparecen 6 irán 6 y si aparecen 25, pues irán 25. Según las personas que se reunan para esa salida, se hace en el momento una distribución por coches, para completarlos y llevar siempre sólo los necesarios. Se ve cuántos hacen falta y esos son los que se llevan. Nunca ha habido problemas de vehículos, porque siempre hay gente dispuesta a llevarlo. Luego se suele arreglar la gasolina entre la gente que va en el coche y listo.
Para ir a las salidas que precisan un poquillo más de organización porque se va a dormir en albergue, furgonetas o hay que contratar un bus (hay algunas que acaban con evento gastronómico: sidrerías y demás, que somos de buena boca…), normalmente hay que apuntarse en el polideportivo de Huarte, hasta la fecha que aparezca en el cartel. Las salidas que son con bus (2 al año) nos las subvencionan del Patronato de Deportes, por lo que se paga una cuota mínima.
Creo que te he comentado más o menos lo importante. De todas formas, si necesitas cualquier cosa, nos dices.
Bueno, ¡¡¡esperamos que te animes!!!
2021 GUIDE FOR THE ACCESS TO THE COMMUNITY RESOURCES
Este sitio web utiliza cookies para funcionar como es debido. Si sigues navegando nos estarás dando permiso para guardar cookies en tu ordenador.AceptarPolítica de cookies
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Qué es necesario para participar en la actividad de montaña?
Hola Pastora, no necesitas nada especial a no ser que lo ponga en los cartelicos. Mira bien la info que aparece siempre en ellos porque hay salidas de distintos tipos: unas más exigentes, otras familiares… en los carteles te pondrá la información que te puede orientar a ver qué tipo de salida es, para que decidas si ir o no. Si se necesita llevar crampones, piolét o raquetas o si hay que apuntarse porque hay que coger bus o albergue, lo pondrá.
El grupo funciona así: Hacemos 1 reunión en junio en la que la gente propone salidas que quiere organizar (organiza quien quiere, no es obligatorio), se recogen todas las salidas propuestas y si quedan huecos (se suelen hacer 2 al mes), en septiembre se hace otra reunión. Se completan los huecos y ya se cierra el calendario y se difunde. Esto hace que siempre haya una persona que dirige el grupo porque es quien conoce la ruta y lo que se necesita y organiza el paseo para que todo salga bien.
Normalmente no hay que apuntarse para ir a la mayoría de salidas, por lo que si te apetece ir a una excursión, apareces en la plaza a la hora que se marca en el cartel, con lo normal que vayas a usar acorde a tus necesidades para el paseo: ropa y calzado cómodos, bastones si los usas… Lleva comida para picoteo, bocata o lo que tú quieras. Esto te da la libertad de poder decidir a última hora si aparecemos o no, según el clima o las cosas personales que nos puedan surgir a cada persona, porque realmetne sólo quien organiza es quien adquiere el compromismo de aparecer: si aparecen 6 irán 6 y si aparecen 25, pues irán 25. Según las personas que se reunan para esa salida, se hace en el momento una distribución por coches, para completarlos y llevar siempre sólo los necesarios. Se ve cuántos hacen falta y esos son los que se llevan. Nunca ha habido problemas de vehículos, porque siempre hay gente dispuesta a llevarlo. Luego se suele arreglar la gasolina entre la gente que va en el coche y listo.
Para ir a las salidas que precisan un poquillo más de organización porque se va a dormir en albergue, furgonetas o hay que contratar un bus (hay algunas que acaban con evento gastronómico: sidrerías y demás, que somos de buena boca…), normalmente hay que apuntarse en el polideportivo de Huarte, hasta la fecha que aparezca en el cartel. Las salidas que son con bus (2 al año) nos las subvencionan del Patronato de Deportes, por lo que se paga una cuota mínima.
Creo que te he comentado más o menos lo importante. De todas formas, si necesitas cualquier cosa, nos dices.
Bueno, ¡¡¡esperamos que te animes!!!
Muchas gracias!!! Información muy completa, a ver si hace mejor día que hoy sábado y nos vemos mañana!